El legislador de Nuevas Ideas utiliza la publicación de un particular en el grupo de Facebook de Movir para señalar al Movimiento de Víctimas del Régimen de proteger a pandilleros. El gancho son las imágenes de un capturado en su escondite en 2022, en los primeros días del régimen de excepción, cuando Movir aún no existía. Atribuye falsamente palabras al movimiento e incluso menciona una recaptura del marero de la que no hay registro público. Para el vocero del movimiento, lo dicho por Christian Guevara es “condenable y repudiable”.
El diputado y jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, publicó ayer un mensaje en X en el que acusa al Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) de proteger y defender a pandilleros, valiéndose de la publicación de un particular en el grupo de Facebook de esa organización. El legislador retoma el post donde se observan las imágenes de un pandillero oculto en una cueva con el siguiente mensaje: “Madre escondía a su hijo por miedo a la dictadura. Argumenta que él es inocente”.
En tono irónico, Guevara atribuye a Movir la frase “este angelito es inocente” y vincula al movimiento con la defensa de pandilleros. En el siguiente párrafo, en esa misma línea, pone en palabras del movimiento que “era injusto que se lo llevaran solo por pertenecer a las pandillas”. Concluye el mensaje con la recaptura del marero.
El grupo de Facebook de Movir es público y abierto, es decir, cualquier persona puede unirse y publicar en él sin restricción alguna. Su vocero Samuel Ramírez argumenta que es para que la gente participe y pueda publicar denuncias.
Sobre la publicación del diputado, Ramírez respondió lo siguiente, vía mensajería: “Es denunciable, condenable y repudiable que un funcionario de alto nivel como Christian Guevara esté utilizando la publicación de una persona, que no es del movimiento, y nos esté difamando y denigrando, diciendo que defendemos criminales”.
Voz Pública verificó el mensaje subido a X por el diputado oficialista y confirmó que utiliza información falsa en sus señalamientos a Movir. En primer lugar, se apoya en una publicación creada para atacar a Movir, también con un mensaje falso e imágenes de un pandillero capturado en 2022. El post de la PNC sobre la captura y otros revisados de distintos medios no tienen referencias a la madre del marero y, por lo tanto, que lo hubiese escondido y proclamase su inocencia. De hecho, cuando se dio la captura, Movir aún no existía.
El vocero de Movir confirma que la cuenta que publica el contenido nada tiene que ver con ellos. Lejos de eso, lo ataca en varios posts recientes en el grupo de Facebook. El diputado se vale de la publicación de un particular que crea un contenido que no es cierto para acusar a Movir. Para cerrar el círculo, no hay un registro público de que el pandillero se escapase y luego fuese recapturado, como dice el diputado.

Capturado en abril de 2022
Las fotografías difundidas corresponden a una publicación del 4 de abril de 2022 en la cuenta en X de la PNC, solo ocho días después de la aprobación del régimen de excepción en el país. Las imágenes fueron retomadas por medios nacionales e internacionales como parte de las capturas “más inusuales” en los primeros procedimientos contra miembros de pandillas.
En la cuenta policial se identifica al capturado como Edgar Antonio Sigüenza y describe que se había escondido en una cueva en la zona del Valle Las Delicias, en San Martín, San Salvador. La institución no informa de alguna recaptura en su cuenta, como asegura el legislador en su mensaje de X.
La persona que hizo la publicación en el grupo de Facebook de Movir se hace llamar Rafael Hernández y no es la primera vez que ataca al movimiento que vela por los derechos de inocentes detenidos en el marco del régimen de excepción. En publicaciones recientes, hace comentarios en los que señala a los miembros del movimiento de defender pandilleros.“¿Extrañan pasar el 15 de septiembre con sus pandilleros comiendo donas de la extorsión?” y “¿Cómo subsisten el día ahora que su hijo ya no les lleva la extorsión?”, son algunos de los últimos.
El vocero de Movir insistió en su trabajo en favor de los derechos humanos. “Demostramos que así es porque hemos llevado al presidente de la república mas de 250 expedientes que se comprueban que son inocentes. Tenemos la solvencia moral para asegurar que defendemos inocentes”, afirmó.
En defensa de las víctimas
Como su nombre indica, Movir es un movimiento de víctimas del régimen de excepción que surge en agosto de 2022 para apoyar y defender a personas y familias de las detenciones arbitrarias como consecuencia de la suspensión de algunos derechos constitucionales para combatir a las pandillas.
En el marco del régimen se han detenido al menos a 88,000 personas a las que el Gobierno acusa de pertenecer a estos grupos criminales.
La Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) otorgó esta semana el Premio de Derechos Humanos a este movimiento por su labor en favor de la justicia y la democracia.
Voz Pública solicitó una reacción al diputado Guevara a través de la mensajería de X, pero no respondió. También se buscó la opinión del responsable de la cuenta identificada como Rafael Hernández en Facebook sin éxito.
El legislador de Nuevas Ideas ha sido protagonista en el pasado de diversos verificados por sus afirmaciones engañosas y falsas en temas tan variados como seguridad, economía y el asunto de las plazas en la Asamblea Legislativa.