Aborto en Centroamérica, tres historias de criminalización

por Arpas

Centroamérica es una de las regiones más desiguales de todo el continente.
La migración, violencia y exclusión marcan el día a día de las poblaciones.
Las mujeres son quienes más sufren estas realidades, sobre todo las que se encuentran en situación de pobreza

Para ellas ser mujer en esta región también implica tener que enfrentarse a otras amenazas: la violencia sexual, la imposición de roles de género y la criminalización por emergencias obstétricas las cuales, en su mayoría, terminan en abortos espontáneos. Las legislaciones de casi todos los países de Centroamérica prohíbe de forma absoluta el aborto, como el caso de El Salvador y Honduras. En Guatemala solo se permite en caso de que la vida o la salud de la persona embarazada corra peligro.

El podcast Aborto en Centroamérica, es una producción auditiva de tres periodistas en tres países: Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes interesadas y comprometidas en mostrar las vulneraciones a los derechos de las mujeres que han atravesado un aborto en medios de legislaciones complejas, investigaron y relatan las historias de mujeres que en su mayoría no cuentan con los recursos para defenderse ante el uso y abuso judicial.

Esta producción periodística fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de ¡Exprésate! en América Latina.

Guatemala

La primera es la historia de Sheyla Oliva en Guatemala. Ella es una joven madre de tres menores que no sabía que estaba embarazada, al acudir a la emergencia hospitalaria -que le da cobertura por ser trabajadora de una finca de plátano- fue señalada de un aborto que ella no cometió. Su caso sigue abierto y este 2022 enfrentará de nuevo audiencia judicial.

Aunque Sheyla no quiso hablar, la periodista Andy Ayala conoció su historia a través de su familia y la abogada que acompaña el caso. La historia de Sheyla representa la primera etapa de la criminalización por aborto.

Honduras

En Honduras, María Acosta es madre de siete pequeños. Ella nunca supo lo que es la atención médica durante el embarazo, ni al momento de dar a luz. A sus siete hijos los parió en su casa. Sin embargo, el octavo enfrentó problemas y no sobrevivió.

María fue acusada del delito de parricidio. Cumplió ya cinco años de veintidós de condena en una cárcel del departamento de Yoro. Ella era el único sostén de sus hijos, y lo sigue siendo aún en la prisión, donde trabaja haciendo tortillas con lo que, a duras penas, logra enviar a su familia 84 dólares al mes. No los ve desde hace cinco años, le contó María a la periodista Iolany Pérez quien la visitó en el centro penal de Yoro.

La historia de María representa una de las etapas más duras de la criminalización: la condena.

El Salvador

Imelda de 19 años había sido víctima de abuso sexual desde muy temprana edad por parte de su padrastro, quien la amenazaba para que se callara. Tras siete años de abusos la joven quedó embarazada y, como sucede en muchos casos de mujeres pobres, no tuvo seguimiento médico lo que provocó que tuviera un aborto en la letrina de su casa en Jiquilisco, Usulután, la costa salvadoreña. Se desmayó y perdió el conocimiento, narró la joven a la periodista Norma Ramírez.

Del hospital Imelda fue llevada a la cárcel acusada de aborto, pero el sistema penal del país la condenó por homicidio agravado.

Ella misma no se explica bien como sucedió su aborto, solo se preguntaba ¿por qué estoy en la cárcel, en lugar de la persona que abusó y violó? Finalmente Imelda Cortez salió de prisión después de casi dos años y gracias al trabajo jurídico de las organizaciones feministas que acompañaron su caso. Un juez determinó que ella no se provocó un aborto.

Su caso ejemplifica las dureza de la penalización absoluta del aborto en El Salvador y la ausencia de programas estatales de reinserción fuera de las rejas. Imelda representa la tercera etapa de la criminalización, la vida después de la cárcel.

Situadas en los contextos más desiguales del sistema patriarcal, las tres historias muestran sus propias características y vejaciones, pero deben entenderse como una sola piel centroamericana que recorre distintos momentos de criminalización. Tres historias de mujeres entrelazadas por las condiciones económicas de empobrecimiento, por el machismo de las autoridades y por haber vivido el infortunio de sufrir un aborto en legislaciones conservadoras.

Aborto en Centroamérica es un podcast de las periodistas Andina Ayala, Iolany Pérez, María Alejandra Aguilar y Norma Ramírez, con la edición de Elsa Cabria y el diseño sonoro de Víctor Andrés Hernández. Apoyada por la International Women’s Media Foundation (IWMF) a través de su iniciativa ¡Exprésate! en América Latina.

podría gustarte

slot88 indonesia

slot depo pulsa xl

slot online deposit dana

daftar togel online terpercaya

sbobet terpercaya

judi online poker

situs poker online terbesar di dunia

daftar judi slot deposit pulsa

slot deposit kecil

judi online resmi

agen slot online

situs slot online terpercaya

kita178

MUSTIKAPOKER

dewatogel

mio88

agen judi terbaik

situs agen slot terpercaya

judi slot138

daftar bd138

judi slot online jackpot terbesar

pusat judi slot online

apk judi slot online

situs slot online gampang menang

daftar judi slot online

daftar situs online judi terbaik

judi online terbaik indonesia

tips bermain judi online

judi online deposit pulsa

judi online roulette

game judi online

agen joker123 terpercaya

tembak ikan joker123

download apk slot joker123

download apk joker123

link alternatif joker123

download joker123 gaming

agen judi game slot

slot game online terpercaya

slot online indonesia

slot online jackpot besar

agen slot online terbaik

login sbobet online

agen judi online terlengkap

situs judi bola sbobet

agen poker online terlengkap

agen slot joker123

joker123 resmi terpercaya

link daftar joker123

agen judi idn poker resmi

slot online paling gacor

agen sbobet mobile

link alternatif judi slot online

joker123 slot terlengkap

slot online resmi indonesia

agen slot online terfavorit

daftar slot onlineterpercaya

judi slot online tebaik

bandar slot online

situs slot online resmi

slot online terperlengkap indonesia

daftar judi poker online terpercaya

web judi poker online

agen judi poker terpercaya

situs judi online poker

situs judi poker online dunia

cara menang judi online poker

main judi poker online

judi idn poker online

taruhan judi poker

main judi poker online

web judi bola

taruhan judi sepak bola online

promo judi bola

daftar agen judi bola online

agen judi bola resmi

trik judi bola setan

bermain judi bola

cara menang judi bola parlay

situs judi bola terbaru

cara mendaftar judi bola

situs khusus judi slot online

daftar slot online terpercaya

slot online terpercaya

permainan slot online

bandar slot online

link slot online

game slot online terbaik

agen judi slot online

game slot online uang asli

game judi slot online

slot online terbaru

agen slot resmi indonesia

joker123 terbaik indonesia

games slot joker123 terlengkap

login slot online terpercaya

daftar apk joker123 terbaik

link daftar alternatif sbobet

situs judi slot online terpercaya

game judi slot online terbaik

kumpulan situs slot online

joker123 online deposit pulsa

login slot joker123

agen joker123 slot resmi

situs slot online resmi

slot online terbaik indonesia

slot online habanero

judi bola resmi sbobet

slot online deposit pulsa

situs judi slot terbaik

slot online deposit pulsa

judi slot online pulsa

login slot138

daftar bd138

login bd138

login situs slot138

situs BD138

BD138

login bonanza138

daftar bonanza138

daftar bonanza138

login bonanza138

daftar slot bonanza138

agen slot bonanza138

Slot88

Login BDSlot88

Daftar BDSlot88

Agen BDSlot88

Situs BDSlot88