Somos un medio digital salvadoreño que nació en diciembre de 2020. Apostamos por un periodismo pausado, con enfoque social y pedagógico en aras de llegar a un público amplio y diverso.
La verificación de información concentra la mayor parte de nuestro trabajo desde finales de 2022. Estamos convencidos que el combate a la desinformación que circula a diario en las redes sociales y los medios tradicionales es una herramienta poderosa para empoderar a la ciudadanía.
Desde mediados de 2024 somos parte de LatamChequea, la red de chequeadores de Latinoamérica, Estados Unidos, España y Portugal. En este 2025 también nos incorporamos al proyecto regional “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” junto con otras 28 organizaciones más, liderado por Chequeado de Argentina.
Nuestra metodología de trabajo se puede consultar en este sitio.
- Analizamos el discurso público de los políticos y de personas con alta relevancia mediática.
- Monitoreamos y verificamos los contenidos sospechosos que circulan en las redes sociales.
- Verificamos el cumplimiento de planes y promesas, con atención especial a la obra pública, por medio de un método definido, asesorado por Chequeado.
- Promovemos el trabajo del fact-checking en universidades y foros de comunicación.
Tenemos una agenda propia de carácter social a través de investigaciones y reportajes que busca visibilizar los problemas de la ciudadanía y contribuir así a la búsqueda de soluciones. El respeto a los derechos humanos, igualdad de género, migración y combate a la corrupción ocupa un espacio central en nuestra labor.
Nuestro trabajo se rige mediante principios éticos que hemos establecido en un decálogo, elaborado en conjunto con colegas y con base al código de principios que ha elaborado la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). Está disponible en la sección vecina llamada Compromiso.
¿Cómo nos financiamos?
Nuestros ingresos provienen de proyectos de cooperación, consultorías a organizaciones y, desde abril de 2025, contamos con un programa de membresías que permite a nuestros lectores apoyar nuestro trabajo.