Voz Pública
  • Inicio
  • Fact-checking
    • Método
      • Metodología
      • Actualización y corrección
    • Política – Democracia
    • Economía – Empleo
    • Salud – Educación
    • Agua – Medioambiente
    • Seguridad – Derechos humanos
    • Migración – Estados Unidos
    • Transparencia – Corrupción
    • Agricultura – Alimentos
    • Mujer – Inclusión
  • Especiales
    • Investigaciones
    • Reportajes
    • Notas
  • Opinión
  • Multimedia
    • Pódcast
    • Videos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Compromiso ético
  • Membresías

¿Quiénes somos?

por Wendy Monterrosa

Somos un medio digital salvadoreño que surgió en diciembre de 2020. Nacimos de una decisión desafiante pero necesaria: dos periodistas, una salvadoreña y un español, decidimos apostar por el periodismo independiente en uno de los momentos más adversos de la historia reciente. Lo hicimos aun sabiendo que el contexto era hostil y que el precio a pagar era alto, porque estamos convencidos de que informar con rigor es una de las formas más poderosas para que las personas sean libres.

Creemos en un periodismo que mira de frente a la gente y que no teme hablar de lo que incomoda: la desinformación, la corrupción, la pobreza. En un país que suele dar la espalda a los desfavorecidos y donde la propaganda impone realidades ficticias, contamos lo que realmente ocurre en las calles, en las comunidades, en el día a día de quienes rara vez tienen voz.

La verificación de información concentra la mayor parte de nuestro trabajo desde finales de 2022. Estamos convencidos de que el combate a la desinformación que circula en las redes sociales y los medios tradicionales es una herramienta clave para empoderar a la ciudadanía.

Nuestra metodología de trabajo se puede consultar en este sitio.

Desde mediados de 2024 somos parte de LatamChequea, la red de chequeadores de Latinoamérica, Estados Unidos, España y Portugal. En este 2025 nos incorporamos al proyecto regional “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” junto con otras 28 organizaciones, liderado por Chequeado de Argentina.

El equipo de Voz Pública está conformado por un equipo de periodistas con experiencia en fact-checking, investigación y contenido audiovisual.

Wendy Monterrosa, directora
Cofundadora y directora. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y máster en Comunicación Corporativa por la Universitat de Barcelona, España.
Durante más de 20 años ha estado frente a las cámaras, produciendo y conduciendo entrevistas de opinión en la televisión salvadoreña, abriéndose paso en un espacio donde muy pocas mujeres han tenido voz. Ha liderado varios proyectos, desde la creación de una agencia de marketing BTL hasta la fundación de un medio independiente, así como la coordinación editorial de equipos periodísticos.
Su vocación siempre ha estado ligada a contar las historias que importan: derechos humanos, pobreza, desigualdad y migración. Su formación en derechos humanos, economía y fact-checking respalda su compromiso con un periodismo que busca generar cambios.

Javier Ramón, editor
Cofundador y editor. Tiene más de 20 años de experiencia en la edición de contenidos periodísticos. Ha coordinado equipos de investigación y producción de reportajes sobre algunos de los temas más sensibles para la región como salud, corrupción, derechos humanos y pobreza.
Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Salud otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y formó parte de equipos galardonados con premios nacionales en salud y educación, centroamericanos y latinoamericanos en salud.
Además de su experiencia en las salas de redacción, tiene conocimientos de fact-checking y periodismo de datos, y fue profesor de redacción en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

¿Qué hacemos?

Apostamos por un periodismo pausado, con enfoque social y pedagógico en aras de llegar a un público amplio y diverso.

  • Analizamos el discurso público de los políticos y de personas con alta relevancia mediática.
  • Monitoreamos y verificamos los contenidos sospechosos que circulan en las redes sociales.
  • Verificamos el cumplimiento de planes y promesas, con atención especial a la obra pública, por medio de un método definido, asesorado por Chequeado.
  • Promovemos el trabajo del fact-checking en universidades y foros de comunicación.

Nuestro trabajo se rige mediante principios éticos que hemos establecido en un decálogo, elaborado en conjunto con colegas y con base al código de principios de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). Está disponible en la sección Compromiso ético.

¿Cómo nos financiamos?
Voz Pública se financia por medio de proyectos de cooperación que son monitoreados y sometidos a auditorías fiscales, así como consultorías con organizaciones. El 75% de los fondos corresponde al primer rubro en tanto que las labores de consultorías cubren el restante 25%.

Para más información, escríbenos a redaccion@vozpublica.net
compartir

Síguenos

Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok

Opinión

  • ¿Qué significa el triunfo de Trump para El Salvador?

    9 de noviembre de 2024
  • ¿Por qué la ciudadanía debe participar en el proceso presupuestario?

    20 de julio de 2024
  • ¿Por qué el presupuesto bajó en transparencia?

    15 de junio de 2024
  • Paradojas del poder

    20 de enero de 2024
  • La «libertad» de los nuevos criptocolonialistas en El Salvador

    6 de enero de 2024

Suscríbete a Nuestro Boletín

* campos requeridos



  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok

@2020 - Un desarrollo de Guion Multimedia


Arriba
Voz Pública
  • Inicio
  • Fact-checking
    • Método
      • Metodología
      • Actualización y corrección
    • Política – Democracia
    • Economía – Empleo
    • Salud – Educación
    • Agua – Medioambiente
    • Seguridad – Derechos humanos
    • Migración – Estados Unidos
    • Transparencia – Corrupción
    • Agricultura – Alimentos
    • Mujer – Inclusión
  • Especiales
    • Investigaciones
    • Reportajes
    • Notas
  • Opinión
  • Multimedia
    • Pódcast
    • Videos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Compromiso ético
  • Membresías
Voz Pública
  • Inicio
  • Fact-checking
    • Método
      • Metodología
      • Actualización y corrección
    • Política – Democracia
    • Economía – Empleo
    • Salud – Educación
    • Agua – Medioambiente
    • Seguridad – Derechos humanos
    • Migración – Estados Unidos
    • Transparencia – Corrupción
    • Agricultura – Alimentos
    • Mujer – Inclusión
  • Especiales
    • Investigaciones
    • Reportajes
    • Notas
  • Opinión
  • Multimedia
    • Pódcast
    • Videos
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Compromiso ético
  • Membresías
@2020 - Un desarrollo de Guion Multimedia